jueves, 18 de junio de 2015
2.3.2 PIERRE BOURDIEU (hábitus, capital cultural, teoría de los campos)
Pierre Bourdieu al final de su vida se convirtió, por su compromiso público, en uno de los principales actores de la vida intelectual francesa. Su pensamiento ha ejercido una influencia considerable en la conciencia humana y social, especialmente en la sociología francesa después de la guerra. Revelamiento de la Sociología, ha habido muchos críticos que lo acusan de una visión particularmente determinista de lo social se defendió. Su obra está dominada por un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de jerarquías sociales. Bourdieu hace hincapié en la importancia de la diversidad cultural y simbólico en esta reproducción critica la primacía otorgada a los factores económicos en las ideas marxistas. Él quiere hacer hincapié, en que la capacidad de los oficiales en la posición de dominio para imponer sus producciones culturales y simbólicas juega un papel esencial en la reproducción de las relaciones sociales de dominación. Lo que Pierre Bourdieu llama violencia simbólica , que él define como la capacidad de hacer caso omiso de la arbitrariedad de la producción simbólica, y por lo tanto para ser aceptado como legítimo, es de gran importancia en su análisis sociológico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario